Seguro de Defensa Jurídica para negocios, profesionales autónomos, pymes y empresas de IG3NET
Es un Seguro de Defensa Jurídica diseñado específicamente para que puedas dedicarte por completo a tu actividad profesional.
Ofrece una amplia gama de coberturas y servicios especializados para brindar la tranquilidad necesaria a cada negocio, autónomo o pyme.
Garantías
1. Asistencia jurídica telefónica Servicio COMPAÑÍA
Puedes llamar a tu abogado todas las veces que quieras. Además, puedes redactar tus contratos fácilmente con nuestro servicio Smart Contracts.
- ¿Para qué? Para que un abogado te oriente sobre tus derechos y cómo protegerlos en tu trabajo o negocio.
- ¿Cuándo? Antes de que surja un problema legal.
- ¿Cómo? Llamando a un número de teléfono exclusivo para asegurados.
Ejemplo:
- ¿Pueden subirme el alquiler por unas obras necesarias?
- Necesito incorporar un empleado, ¿Quién me redacta el contrato?
2. Cuestiones administrativas 3.000 €
Recurre al Seguro de Defensa Jurídica y todo será más fácil: nuestros abogados defenderán tus derechos ante la Administración Pública.
Ejemplo:
- ¿Has recibido una sanción de la nueva Ley de Protección de Datos y no sabes qué hacer?
- ¿Has recibido una multa por ruidos procedentes de tu local?
El Seguro de Defensa Jurídica te defiende ante las Administraciones Públicas por asuntos relacionados con tu negocio.
Esta cobertura te garantiza asistencia legal si la Administración Pública inicia un procedimiento contra ti en relación con tu actividad empresarial o autónoma, o con el local donde ejerces tu actividad.
¿Qué cubre esta garantía?
- Procedimientos administrativos: Te defiende en cualquier procedimiento administrativo que inicie la administración pública contra ti.
- Procedimiento contencioso-administrativo: Si el asunto llega a los tribunales, te defenderá siempre y cuando el importe de la posible sanción sea superior a 600 € o si el procedimiento puede conllevar el cierre de tu negocio.
¿Qué no cubre esta garantía?
- Asuntos laborales y fiscales: No cubre los procedimientos relacionados con tus empleados o con tus obligaciones tributarias.
- Importe de la sanción: Tú eres responsable de pagar la sanción si finalmente te la imponen. El Seguro de Defensa Jurídica solo se encarga de tu defensa legal.
En resumen, esta cobertura te brinda protección legal en caso de que tengas problemas con la Administración Pública relacionados con tu negocio. El Seguro de Defensa Jurídica te ayudará a defender tus derechos y a evitar sanciones injustificadas.
¿Qué significa esto en la práctica?
Si la Administración pública inicia un procedimiento contra ti, el Seguro de Defensa Jurídica te proporcionará:
- Asesoramiento legal: Te explicará cuáles son tus derechos y obligaciones.
- Representación legal: Un abogado te representará en el procedimiento administrativo y, si procede, en el contencioso-administrativo.
¿Qué debes tener en cuenta?
- Cuantía mínima: Si el importe de la posible sanción es inferior a 600 euros, el Seguro de Defensa Jurídica no te defenderá en la vía contencioso-administrativa.
- Sanciones: Tú eres el responsable último de pagar las sanciones que te impongan.
Nota: Esta es una explicación general. Para conocer todos los detalles y condiciones específicas, te recomendamos consultar la póliza completa.
3. Reclamación de daños y perjuicios 3.000 €
Si alguien te hace daño a ti o a tus empleados, o perjudica a tu negocio, nuestros abogados reclamarán en tu nombre para que seas indemnizado.
Ejemplo:
- El luminoso de mi local ha sido dañado por un vehículo, ¿Qué hago?
- ¿Unas obras en la calle te han impedido llevar a cabo tu actividad durante unos días y no sabes si deben indemnizarte?
¿Qué cubre esta garantía?
Esta parte de la póliza el Seguro Jurídico te protege si sufres daños o pérdidas en el ejercicio de tu profesión, negocio o actividad autónoma, y alguien más es responsable.
¿Qué tipo de daños cubre?
- Daños físicos: Si resultas herido.
- Daños materiales: Si se dañan tus herramientas, equipos, inventario o bienes relacionados con tu trabajo.
- Pérdidas económicas: Si pierdes dinero debido a un robo o si no puedes trabajar por causa de un accidente o daño.
¿Quién puede reclamar?
- Tú: Sí eres el afectado directamente.
- Tú como peatón o pasajero: Si sufres un accidente mientras estás trabajando fuera de tus instalaciones.
¿Qué no cubre?
- Daños causados por ti: Si tú eres el responsable del daño.
- Problemas contractuales: Si el daño es resultado de un incumplimiento de un contrato que tenías.
¿Cómo funciona la reclamación?
El Seguro Jurídico se encargará de reclamar por ti a la persona o entidad responsable de los daños, ya sea de forma amistosa o a través de un juicio.
Condiciones importantes:
- Tercero responsable identificado: Debe haber una persona o entidad a la que se pueda culpar por los daños.
- Daños causados por imprudencia o dolo: El daño debe haber sido causado a propósito o por negligencia.
- Bienes muebles: Los daños a bienes inmuebles (como edificios) no están cubiertos.
- Leasing o renting: Si alquilas tus equipos, debes haber pagado los daños o tener una sentencia judicial en tu contra.
En resumen:
Esta cobertura te brinda protección financiera en caso de que sufras pérdidas debido a la negligencia de otros mientras ejerces tu actividad profesional. El Seguro Jurídico se encargará de gestionar el proceso de reclamación por ti.
4. Defensa de derechos sobre el local (*) 3.000 €
El Seguro de Defensa Jurídica se encarga de hablar con cualquier persona que cause problemas legales en tu local.
Te defenderá y reclamará por los daños que te causen y, si hay que ir a juicio, te representará sin costes adicionales.
Ejemplo:
¿Han aparecido humedades en el techo de tu local por culpa de un vecino?
¿El propietario de tu local quiere cambiar las condiciones del contrato de alquiler?
Esta cobertura te garantiza asistencia legal en diversas situaciones relacionadas con tu local comercial en España, ya seas propietario, usufructuario o inquilino. Mínimo litigioso: 300 euros(*) Incluye hasta 3 locales (el principal + 2 locales)
¿Qué cubre esta garantía?
Daños materiales: Si tu local sufre daños causados por terceros.
Ocupación ilegal: Si alguien ocupa tu local sin tu permiso.
Conflictos con vecinos: Por problemas de ruidos, olores, servidumbres, etc.
Conflictos con la comunidad de propietarios: Si tienes problemas con los demás propietarios del edificio.
Responsabilidad penal: Si te acusan de un delito relacionado con la comunidad de propietarios.
Conflictos del inquilino: Si eres inquilino, te cubre en disputas con el propietario, mobbing inmobiliario, etc. (excepto desahucios por impago).
¿Qué no cubre?
Daños que tú mismo causes.
Situaciones en las que actúes de mala fe o con negligencia grave.
Desahucios por impago.
Reclamaciones de rentas.
En resumen, esta garantía te brinda tranquilidad al proteger tus derechos como propietario o inquilino de un local comercial, cubriendo una amplia gama de situaciones legales que puedan surgir.
Nota: Esta es una explicación general. Para conocer todos los detalles y condiciones específicas, te recomendamos consultar la póliza completa.
5. Defensa de la Responsabilidad Penal (3000€)
Si te denuncian a ti o a uno de tus empleados y te exigen responsabilidades penales, el Seguro de Defensa Jurídica os representará sin costes adicionales para garantizar la mejor defensa y en el menor tiempo posible.
Ejemplo:
¿Puedo disponer de un abogado 24h al día para defenderme?
¿Un cliente ha denunciado a uno de tus empleados por agresión?
El Seguro de Defensa Jurídica para autónomos y pymes te defiende si te acusan de un delito relacionado con tu trabajo.
Esta cobertura te garantiza asistencia legal si te ves involucrado en un proceso penal debido a hechos ocurridos durante el ejercicio de tu profesión, negocio o actividad autónoma.
¿Qué cubre esta garantía?
Delitos en el ámbito laboral: Si te acusan de un delito cometido en el contexto de tu trabajo.
Delitos como peatón o pasajero: Si cometes un delito mientras estás trabajando fuera de tus instalaciones.
¿Qué no cubre?
Mobbing o acoso laboral: Ni acoso o agresión sexual en el ámbito laboral.
Delitos intencionales: Si el delito fue cometido a propósito o con una negligencia grave, según una sentencia judicial.
En resumen, esta cobertura te proporciona protección legal en caso de que te veas involucrado en un proceso penal relacionado con tu actividad profesional.
¿Qué significa esto en la práctica?
Si te acusan de un delito cubierto por esta póliza, el Seguro de Defensa Jurídica se encargará de:
Buscar un abogado: Te asignará un abogado especializado para que te defienda.
Cubrir los gastos legales: Pagará los honorarios del abogado y otros gastos relacionados con el proceso judicial.
¿Por qué es importante esta cobertura?
Un proceso penal puede ser largo, costoso y estresante. Con esta cobertura, puedes estar tranquilo sabiendo que tienes el apoyo legal necesario para defenderte.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre esta cobertura?
Nota: Esta es una explicación general. Para conocer todos los detalles y condiciones específicas, te recomendamos consultar la póliza completa.
6. Reclamación en Contratos de Seguros (3000 €)
El Seguro de Defensa Jurídica te ayuda a reclamar a tu aseguradora si no cumple contigo, velando por que se cumplan las obligaciones de todos tus contratos de seguros.
Ejemplo:
¿Tu compañía de seguros te ha rechazado un siniestro y no estás de acuerdo?
¿Qué pasa si mi compañía de seguros me hace una oferta insuficiente por los daños de mi local?
Esta garantía te asegura asistencia legal para reclamar a cualquier otra compañía de seguros (o al Consorcio de Compensación de Seguros) si no te pagan lo que te corresponde por un siniestro cubierto por otra póliza que tengas contratada.
¿Qué cubre esta garantía?
Reclamaciones a otras aseguradoras: Si tu aseguradora no te paga lo que te corresponde por un siniestro, el Seguro de Defensa Jurídica te ayudará a reclamar.
Retrasos en el pago: Si tu aseguradora tarda más de tres meses en pagarte después de que hayas notificado el siniestro, el Seguro de Defensa Jurídica también te ayudará a reclamar.
Costos de peritajes: Si tienes que pagar por un peritaje para demostrar los daños, el Seguro de Defensa Jurídica te reembolsará la parte que te corresponda pagar según tu otra póliza.
¿Cuándo se aplica esta garantía?
Después de contratar esta garantía: Esta cobertura solo funciona para siniestros que ocurran después de que hayas contratado esta póliza..
Si has cumplido con los requisitos: Debes haber notificado el siniestro a tu aseguradora a tiempo y haber intentado resolver el problema por tu cuenta antes de que el Seguro de Defensa Jurídica intervenga.
¿Qué significa esto en la práctica?
Si tienes un problema con otra aseguradora, el Seguro de Defensa Jurídica te proporcionará:
Asesoramiento legal: Te dirán cuáles son tus derechos y cómo proceder.
Representación legal: Un abogado te representará en las negociaciones o en un juicio, si es necesario.
Reembolso de gastos: Te reembolsará los gastos de los peritajes que tengas que pagar.
En resumen, esta cobertura te brinda protección adicional en caso de que tengas problemas con tus otras pólizas de seguro. El Seguro de Defensa Jurídica se encargará de defender tus intereses y asegurarse de que recibas lo que te corresponde.
Nota: Esta es una explicación general. Para conocer todos los detalles y condiciones específicas, te recomendamos consultar la póliza completa.
7. Reclamación en Contratos de Suministros (3000 €)
El Seguro de Defensa Jurídica te defiende si tienes problemas con tus proveedores de servicios básicos.
Reclamamos por ti en caso de que tengas problemas con todo lo relacionado a los contratos de suministros y consumos.
Ejemplo:
¿Te ha llegado una factura de luz desproporcionada?
¿La fibra óptica no cumple la velocidad contratada?
Esta cobertura te garantiza asistencia legal para reclamar a las empresas que te suministran agua, gas, electricidad, teléfono e Internet si incumplen el contrato que tienes con ellas.
¿Qué cubre esta garantía?
Incumplimiento de contrato: Si estas empresas no cumplen con lo acordado en el contrato, como por ejemplo, cortes de suministro injustificados, facturas incorrectas o mala calidad del servicio.
Reclamaciones económicas: Te ayuda a reclamar las cantidades económicas que te correspondan por los daños y perjuicios causados por el incumplimiento del contrato.
¿Cuándo se aplica esta garantía?
Contratos relacionados con tu negocio: Esta cobertura se aplica a los contratos de suministro que estén relacionados con tu actividad profesional o empresarial.
Importe mínimo de la reclamación: El importe de la reclamación debe ser de al menos 500 euros.
¿Qué significa esto en la práctica?
Si tienes un problema con tu proveedor de servicios básicos, el Seguro de Defensa Jurídica te proporcionará:
Asesoramiento legal: Te dirán cuáles son tus derechos y cómo proceder.
Representación legal: Un abogado te representará en las negociaciones o en un juicio, si es necesario.
En resumen, esta cobertura te brinda tranquilidad al asegurarte que tienes apoyo legal para resolver cualquier conflicto que tengas con tus proveedores de servicios básicos.
¿Qué debes tener en cuenta?
Contrato: Es importante que tengas una copia del contrato con tu proveedor para poder presentar una reclamación.
Evidencias: Reúne todas las pruebas que tengas sobre el incumplimiento del contrato, como facturas, notificaciones, etc.
Nota: Esta es una explicación general. Para conocer todos los detalles y condiciones específicas, te recomendamos consultar la póliza completa.
- Cuando a consecuencia de un hecho producido durante la vigencia del presente contrato y garantizado por él mismo, el asegurado decida acudir a la solución de conflictos prevista en la Ley 5/2012, (de 6 de Julio de mediación en asuntos civiles y mercantiles), el Seguro Jurídico se hará cargo de los gastos que deba soportar el asegurado hasta un máximo de 1.500 euros por siniestro.
- En el supuesto de que un mismo siniestro esté amparado por varias garantías, el límite máximo de gastos para el conjunto de prestaciones será de 3.000 euros.
- En los límites de gastos anteriores, la parte correspondiente a honorarios y gastos de abogado será, como máximo, del 50%.
Preguntas Frecuentes
¿A quién se asegura por esta póliza?
1. Son asegurados la persona física o la persona jurídica que actúe como profesional, autónomo o empresa y sea titular de la actividad descrita en las Condiciones Particulares de la póliza, y en su caso, sus socios mercantiles, sus familiares y la persona o personas en las que delegue la dirección de la empresa, durante el ejercicio de la actividad propia de la misma.
Cuando el titular de la empresa sea una Sociedad o Asociación, serán asimismo asegurados los miembros de su Consejo de Administración o Junta Rectora.
2. Excepcionalmente y para las garantías en que así se señale, tendrán también la consideración de asegurados los asalariados debidamente inscritos en el régimen general de la Seguridad Social, del profesional, autónomo o empresa amparada por la póliza, mientras desempeñen su trabajo, siempre que se designen expresamente en las Condiciones Particulares en la forma que determine la propia garantía.
¿Cuál es el objeto del seguro?
Por el presente Contrato de Seguro, la COMPAÑÍA se obliga dentro de los límites establecidos en la Ley y en el contrato, a prestar al Asegurado los servicios de asistencia extrajudicial y a hacerse cargo de los gastos en que pueda incurrir el mismo, como consecuencia de su intervención en un procedimiento judicial, administrativo o arbitral, derivados de la cobertura del seguro.
Asimismo, y dentro de los límites establecidos en el contrato, LA COMPAÑÍA también se hará cargo de los gastos en que puedan incurrir los Asegurados como consecuencia de su intervención en un procedimiento de mediación, siempre que dicho procedimiento derive de un hecho garantizado en la póliza y se encuentre comprendido dentro del ámbito de aplicación de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
También puede ser objeto del seguro la prestación de determinados servicios o el pago de los mismos, relacionados con las coberturas de la póliza.
¿Qué garantiza el seguro?
En esta póliza, LA COMPAÑÍA garantiza la defensa jurídica de los intereses del Asegurado, en el ámbito de la actividad profesional, autónoma o empresarial descrita en las Condiciones Particulares.
El local o locales destinados a dicha actividad quedarán incluidos en las coberturas contratadas, siempre que se designen expresamente en las Condiciones Particulares del presente contrato de seguro.
¿Qué alcance tiene el seguro?
El Seguro Jurídico garantiza los gastos siguientes:
1. Las tasas, derechos y costas judiciales derivadas de la tramitación de los procedimientos cubiertos.
2. Los gastos derivados del procedimiento de mediación serán cubiertos.
3. Los honorarios y gastos de abogado, cuando su intervención sea preceptiva.
4. Los derechos y suplidos del procurador, cuando su intervención sea preceptiva.
5. Los gastos notariales y de otorgamiento de poderes para pleitos, así como las actas, requerimientos y demás actos necesarios para la defensa de los intereses del Asegurado.
6. Los honorarios y gastos de los peritos necesarios.
7. Cualquier otra prestación garantizada expresamente por la póliza.
Asimismo, se garantiza la constitución, en los procesos penales amparados por la póliza, de las fianzas exigidas al Asegurado, para:
1.Obtener su libertad provisional.
2.Avalar su presentación al acto del juicio.
3.Responder del pago de las costas judiciales, con exclusión de indemnizaciones y multas.
¿Cuáles son los límites del seguro?
La COMPAÑÍA asumirá los gastos descritos dentro de los límites y hasta la cifra máxima contratada para cada siniestro, que se determinan en estas Condiciones Generales y en las Particulares de la póliza.
Tratándose de hechos que tengan una misma causa serán considerados, a los efectos del seguro, como un siniestro único.
En caso de que en un procedimiento de mediación no se llegue a un acuerdo entre las partes y, debido a ello, el Asegurado acuda a un procedimiento judicial, los gastos de los profesionales que hayan intervenido en el procedimiento de mediación se deducirán del límite de gastos previsto en las Condiciones Generales y Particulares de este seguro para el resto de los procedimientos cubiertos.
El Asegurador estará obligado al pago de la prestación, salvo en el supuesto de que el siniestro haya sido causado por mala fe del Asegurado.
En las garantías que supongan el pago de una cantidad líquida en dinero, el Asegurador está obligado a satisfacer la indemnización al término de las investigaciones y peritaciones necesarias para establecer la existencia del siniestro.
En cualquier supuesto, el Asegurador abonará, dentro de los 40 días a partir de la recepción de la declaración del siniestro, el importe mínimo de lo que pueda deber, según las circunstancias por él conocidas.
Si en el plazo de tres meses desde la producción del siniestro, el Asegurador no hubiere realizado dicha indemnización por causa no justificada o que le fuere imputable, la indemnización se incrementará en un porcentaje equivalente al interés legal del dinero vigente en dicho momento, incrementado a su vez en un 50%.
¿Qué pagos no están cubiertos?
La póliza no cubre:
1. Las indemnizaciones y sus intereses, así como los recargos, multas o sanciones que pudieran imponerse al Asegurado.
2. Los impuestos, tasas, precios públicos u otros pagos de carácter fiscal dimanantes de la presentación de documentos públicos o privados ante los Organismos oficiales.
3. Los gastos que procedan de una acumulación o reconvención judicial, cuando se refieran a materias no comprendidas en las coberturas garantizadas.
¿Qué debe entenderse por siniestro?
Se entiende por siniestro todo hecho o acontecimiento imprevisto, que cause lesión en los intereses del Asegurado o modifique su situación jurídica, producido estando en vigor la póliza.
Para la garantía de subsidio por inhabilitación derivada de sentencia penal del Artículo 21 de estas Condiciones Generales, se entenderá por siniestro toda inhabilitación para el ejercicio de la profesión, oficio, industria o comercio, impuesta por sentencia judicial firme dictada en un proceso penal como consecuencia de la comisión de un delito imprudente, ajena a la voluntad del Asegurado y lesiva para el mismo, producida estando en vigor la garantía y que implique el derecho al pago del subsidio garantizado, dimanante tal inhabilitación de un hecho ocurrido durante la vigencia del seguro.
¿Cuándo se entenderá producido un siniestro?
Depende del caso de que se trate. Así:
· En las defensas penales y administrativas, se entenderá producido el siniestro en el momento en que se haya realizado o se pretenda que se ha realizado el hecho punible o sancionable.
· En las reclamaciones por culpa no contractual, en el momento mismo en que el daño ha sido causado.
· En litigios sobre materia contractual, en el momento en que se inició o se pretende que se inició, el incumplimiento de las normas contractuales.
· En los supuestos garantizados por el Artículo 10 de las presentes Condiciones Generales, se entenderá producido el siniestro en la fecha en que se interponga la acción judicial contra el Asegurado.
Beneficios
Tranquilidad y dedicación exclusiva a la actividad profesional.
Protección jurídica integral para negocios, como autónomo, pyme o empresa.
Solución especializada y adaptada a las necesidades de cada negocio.
Acceso rápido e ilimitado a abogados y asesoramiento legal.
Testimonios y Casos de Éxito




María Gómez
Propietaria de Panadería La Hogaza
Juan Ramírez
Gerente de Consultoría Jurídica Ramírez
Ana Martínez
Dueña de Tienda de Ropa Martínez
Pedro Gómez
Gerente de Restaurante El Mesón
Precios
Sorpréndete con nuestros planes y precios anuales
PRIMA TOTAL RECIBO EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE EMPLEADOS.
Plan 0 - 5 empleados:
55, 41 €/ año
Plan 6 - 10 empleados:
100 ,21 € / año
Plan 11 - 20 empleados:
208 ,82 € /año
Plan 21 - 50 empleados:
332 ,45 € /año
Plan 51 - 100 empleados:
470 ,98 € /año

Contacta con Nosotros
Para obtener más información sobre nuestros seguros, contáctanos:
Cómo el Seguro de Defensa Jurídica para pymes y empresas y autónomos protege tu negocio.
Descubre cómo este producto especializado te brinda tranquilidad y cobertura integral para que te enfoques en tu actividad profesional.
Como empresario o dueño de un negocio, es fundamental contar con la protección jurídica adecuada para poder dedicarte por completo a tu actividad.
Los imprevistos legales y administrativos pueden suponer un gran dolor de cabeza y distraerte de tu objetivo principal.
Es aquí donde el seguro de Defensa Jurídica Negocios cobra especial importancia.
Este producto, diseñado específicamente para las necesidades de las pymes, autónomos y pequeños negocios, ofrece una amplia gama de coberturas y servicios que te brindarán la tranquilidad necesaria.
Algunas de las principales características del Seguro Jurídico Negocios son:
- Acceso directo a un abogado sin límite de consultas: Podrás comunicarse directamente con un profesional legal cada vez que lo necesites, sin preocupaciones por los costos.
- Revisión de contratos y elaboración de Smart Contracts: El equipo jurídico del Seguro se encargará de revisar y redactar cualquier tipo de contrato relacionado con tu actividad, incluyendo la posibilidad de crear contratos digitales inteligentes.
- Defensa jurídica en cuestiones administrativas y penales:
Te protegerá en caso de multas, denuncias o problemas con organismos oficiales, así como en la defensa de tu responsabilidad penal.
- Reclamación de daños y perjuicios: Si tus clientes sufren algún tipo de daño material o personal en el desempeño de su actividad,
el seguro se encargará de reclamar la indemnización correspondiente.
- Protección de los derechos relativos al local: El Seguro hablará con cualquier persona que cause problemas legales en el local de tu negocio y te defenderá sin costes adicionales.
- Reclamación en contratos de suministros y seguros: El Seguro se encargará de reclamar en nombre de tus clientes ante compañías de luz, agua, internet, teléfono u otras aseguradoras.
Además, el Seguro Jurídico Negocios ofrece la posibilidad de contar con asistencia jurídica urgente y la garantía de que las aseguradoras cumplirán con sus obligaciones.
Sin duda, contar con este seguro de defensa jurídica especializado es una de las mejores inversiones que puedes hacer para proteger tu negocio y enfocarte en hacer crecer tu actividad profesional.
¡Consulta ahora mismo las coberturas y planes disponibles!