Seguro Vida Dependencia
Protege tu futuro. Vive sin preocupaciones.
Te aseguramos hasta 1.500.000 € para que mantengas tu calidad de vida ante cualquier imprevisto que te haga depender físicamente de otros.
· Imagina un mañana donde puedas seguir disfrutando de tu vida, sin importar qué. Con nuestro Seguro de Dependencia, tendrás la tranquilidad de saber que estás protegido ante cualquier imprevisto.
· Porque la vida es impredecible, pero tu bienestar no tiene por qué serlo. Hoy puedes hacer cosas que forman parte de tu rutina como alimentarte, vestirte, asearte o caminar.
· Pero, ¿Y si mañana no pudieras seguir haciéndolas por ti mismo?
Objetivo del producto
- La Dependencia consiste en la pérdida de autonomía permanente y de calidad de vida, que se produce cuando se necesita la ayuda de otras personas para llevar a cabo actividades básicas del día a día.
- La cobertura del producto se delimita a los grados de Dependencia severa o Gran dependencia
¿Qué pasaría si por una enfermedad, un accidente o la edad tuvieras que necesitar el apoyo permanente de una persona?
- El Seguro Vida Dependencia ofrece cobertura ante situaciones de dependencia severa y gran dependencia, garantizando protección financiera cuando más lo necesites diseñado para proporcionar apoyo en caso de pérdida de autonomía por enfermedad o accidente.
- En eso consiste la Dependencia, en la pérdida de autonomía permanente y de calidad de vida, que se produce cuando se necesita la ayuda de otras personas para llevar a cabo actividades básicas del día a día.
Por ello, en IG3NET contamos con un seguro que cubre la Dependencia en dos de sus grados: Dependencia Severa y Gran Dependencia, para que tu calidad de vida no se vea afectada por ninguna circunstancia.
Ventajas fiscales
- Fiscalidad: Las primas satisfechas anualmente por el tomador (coincide con asegurado y beneficiario), reducen la base imponible en el IRPF hasta el límite máximo del 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas y por un máximo de 2.000€ anuales.
- Éste límite 2.000€ es conjunto con las aportaciones a planes de pensiones, PPA, PPSE o mutualidades de previsión social.
- Esta fiscalidad aplica siempre que Tomador, asegurado y beneficiario sean la misma persona.
Garantías Principales
Dependencia Severa y Gran Dependencia.
- En caso de Dependencia Severa pagaremos al Asegurado el capital contratado y en caso de Gran Dependencia pagaremos al Asegurado el doble del capital contratado.
¿A quién va dirigido?
- A todos aquellas personas que desean cubrir sus necesidades futuras, beneficiándose de ventajas fiscales y unos precios muy competitivos.
- Dependencia Severa (Grado II)
- Dependencia Severa: cuando el asegurado necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no requiere el apoyo permanente de un cuidador o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal. Se corresponde con el Dependencia Grado II con una puntuación final del Baremo de la Dependencia (BVD) de 50 a 74 puntos.
- Dependencia Severa: Recibirás el capital contratado en caso de caer en este estado.
- Gran Dependencia (Grado III)
- Gran Dependencia: cuando el asegurado necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía física, mental intelectual o sensorial, necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal. Se corresponde con el Dependencia Grado III con una puntuación final del Baremo de la Dependencia (BVD) de 75 a 100 puntos.
- Gran dependencia: En este caso, percibirás el doble del capital contratado.
Grandes Ventajas
- Cobertura por cualquier causa.
- Desgravación en la declaración de la renta de hasta un 56 % de la prima pagada por el seguro en función de las CCAA.
- Fácil contratación.
- Amplio periodo de contratación: desde los 18 hasta los 75 años con posibilidad de renovación hasta los 80 años.
- Servicio de Asesoramiento fiscal y jurídico telefónico gratuito: ponemos a tu disposición nuestro mejor equipo de abogados (compromiso de respuesta en 48 h).
Nota: El pago de cualquiera de las garantías anula la póliza.
Cuestionario de Salud
- Durante el proceso de contratación, se solicitará al asegurado información sobre su estado de salud mediante un cuestionario.
- Dependiendo del caso, este será escrito o telefónico e incluirá posibles pruebas médicas.
- Hasta 300.000€ de capital y 55 años de edad sólo será necesario cumplimentar el cuestionario de estado de salud de la solicitud de seguro.
- La veracidad y exactitud en las respuestas es crucial para la valoración adecuada de la solicitud, ya que la omisión de información puede resultar en el rechazo del pago en caso de siniestro relacionado.
Normas de contratación
- Tomador, Asegurado y Beneficiario será la misma persona.
- La edad de entrada para ser Asegurado deberá estar comprendida entre los 18 y 75 años.
- Período de Carencia únicamente para mayores de 59 años.
- Tres años a contar desde la fecha de efectos del contrato, para asegurados cuya edad, a la fecha de contratación, supere los 59 años y exclusivamente para el supuesto de que la situación de dependencia se produzca como consecuencia de una enfermedad mental, para el resto de enfermedades el período es de 12 meses.
- Si la causa de la dependencia es un accidente NO hay período de carencia. No tienen período de carencia por causa alguna, los asegurados que tengan menos de 60 años en la fecha de contratación.
- Capital mínimo de contratación: 50.000€.
- Capital máximo de contratación: 750.000€.
- El pago de las primas se realizará por domiciliación bancaria.
- Tabla de profesiones específicas.
- La tarifa de primas unisex.
- Los requisitos de selección médica se establecen mediante tabla específica para este producto, que determina las pruebas médicas en función de la edad y del capital garantizado.
- Las normas de contratación para Dependencia severa y Gran dependencia son las mismas que se aplican en los productos de vida riesgo para la garantía de Invalidez.
Límites de Contratación
- Edad de entrada: Entre 18 y 74 años.
- Renovación: Hasta los 80 años.
- Recibo mínimo: 30€.
Duración del Seguro
El seguro finaliza en los siguientes casos:
- Fecha fijada en la póliza.
- Fallecimiento del asegurado.
- Pago de prestaciones aseguradas.
- Impago de la prima dentro del plazo estipulado.
Exclusiones Generales
Este seguro no cubre las siguientes situaciones:
Denominamos “Exclusiones generales de la póliza” a aquellas situaciones que no están cubiertas en este seguro:
- La situación de dependencia en grado de dependencia moderada.
- Los sucesos ocurridos como consecuencia de: descensos en paracaídas no exigidos por la situación del aparato; reacción, radiación nuclear y/o contaminación radiactiva, causada directa o indirectamente; navegación submarina o en viajes de exploración.
- Los daños derivados de conflictos armados, catástrofes naturales, terrorismo, pandemias y actos delictivos del Asegurado.
- Las consecuencias de accidentes o enfermedades originados con anterioridad a la entrada en vigor del contrato, no declarados por el asegurado.
- La demencia diagnosticada con anterioridad a la fecha de efecto del seguro.
- Complicaciones psíquicas o neurológicas causadas, aunque sea parcialmente, por un alcoholismo agudo o crónico.
- El uso de sustancias clasificadas como drogas o estupefacientes que no hayan sido prescritas médicamente.
Coste del seguro
- Basado en la edad del asegurado y el capital asegurado en cada renovación.
- Ejemplo: si consideramos un riesgo no agravado, para un capital de 100.000€ para la garantía de dependencia severa (200.000€ para gran dependencia), el coste del Seguro de Dependencia hasta los 55 años es de 162€ /año.
- A partir de los 55 años de edad la prima va creciendo:
Ejemplo: para un asegurado de 65 años el coste del seguro es de 605€/anuales y para uno de 75 años el coste del seguro asciende a 2.972€ /anuales.
Pago de Primas
- Anual, semestral, trimestral o mensual
- (con recargos del 1%, 2% y 4%, respectivamente)
- Obligatorio: Domiciliación bancaria.
Rescisión del Contrato
- La aseguradora puede rescindir el contrato en caso de inexactitud en el cuestionario de salud,comunicándolo por escrito dentro del mes posterior al conocimiento de la inexactitud.
- Para más información, consulte las condiciones generales de la póliza o contacte con su mediador autorizado.
Preguntas Frecuentes
¿Estás preparado para el impacto económico de la dependencia?
· A medida que envejecemos, el riesgo de necesitar cuidados aumenta.
· Los costos asociados a la dependencia pueden ser abrumadores, desde adaptar tu hogar hasta pagar por una residencia o servicios de cuidado en casa.
· Sin un seguro de dependencia, tus ahorros de toda una vida podrían verse comprometidos ante esta eventualidad."
¿Cómo afecta la dependencia de un enfermo a su familia y qué se puede hacer para evitar el impacto negativo en las relaciones familiares?
· La dependencia de un enfermo no solo lo afecta a él, sino también a toda la familia, ya que cuidar a alguien en esta situación puede generar estrés, agotamiento y conflictos.
· Es fundamental buscar ayuda y recursos para evitar que esta situación afecte negativamente las relaciones familiares.
· Además, la dependencia puede generar importantes consecuencias económicas y emocionales, por lo que estar preparado es clave para enfrentar estos desafíos.
¿Las prestaciones públicas son suficientes?
· Aunque la cobertura pública de dependencia es un primer paso, sus limitaciones son evidentes, su cobertura es limitada.
· Un seguro de dependencia actúa como un complemento ideal, ampliando las prestaciones y brindándote una mayor tranquilidad."
¿Por qué es importante considerar el riesgo de pérdida de autonomía y sus consecuencias?
· La pérdida de autonomía es un riesgo que todos enfrentamos, aunque sea difícil de aceptar.
· Las necesidades de cuidado pueden surgir de manera inesperada y prolongarse durante años, lo que puede tener un impacto significativo en nuestra vida y en la de nuestros seres queridos.
· Estar preparado para esta posibilidad es clave, ya que implica tanto desafíos emocionales como económicos.
En el caso de una pareja ¿Es mejor asegurar a ambos miembros de la pareja o solo a uno?
· Aunque las mujeres tienen mayor riesgo de necesitar cuidados de dependencia (el 65% de los beneficiarios de ayudas públicas por dependencia son mujeres), asegurar solo a ellas podría no ser suficiente.
· Si el marido necesita cuidados antes que la mujer, esto podría afectar la calidad de vida y la situación financiera de la pareja.
· Por eso, se recomienda que ambos miembros de la pareja contraten el seguro para estar protegidos ante cualquier eventualidad.
Contacta con Nosotros
Para obtener más información sobre nuestros seguros de responsabilidad civil para autónomos y cómo pueden proteger tu negocio, contáctanos:
Testimonios y Casos de Éxito






Carlos M.
(Bilbao, 68 años)
María R.
(Bilbao, 68 años)
María R.
(Madrid, 72 años)
Pedro G.
(Valencia, 61 años)
Laura S.
(Sevilla, 57 años)